24 Podcasts
Cuando la música se une a otra disciplina siempre, siempre pasan cosas geniales.
Y en este Festival del Podcast y de la música en Cartagena van a darlo todo 24 podcasters que son grandes profesionales cada uno en su sector.
24 programas de 1 hora, cada uno con una temática distinta conectada con la música.
¿Suena bien? Pues pilla asiento en primera fila.
Os presentamos a los protagonistas de este festival.
PODCAST
PODCAST
El podcast sobre creación de contenidos. Aquí vas a aprender sobre inbound marketing, redes sociales, copywriting o el uso de la web como estrategia de contenidos.
¿Quieres saber qué tienes que hacer para aumentar el tráfico en tu web? ¿Qué poner en tus redes sociales para crear una gran comunidad? ¿cómo escribir los textos más persuasivos? o ¿Cómo planificar tu estrategia de contenidos? Eso y más cada viernes a las 8:00 am
En esta ocasión vamos a realizar un podcast exclusivo para el festival donde vamos a hablar de la relación de la música y el marketing.
PODCAST
Cartagena Ciudad Creativa es un colectivo de mujeres y un número indefinido de colaboradores. Mujeres creativas de diferentes campos: fotografía, pintura, música, escritura, diseño, escaparatísmo, educación, sociología…Esto nos permite escuchar la realidad con todos sus sonidos e interpretarla desde diversas voces.
El podcast + Cultura es un espacio de encuentro con la literatura, el arte, la historia y el patrimonio de Cartagena.
El festival del podcast es una ventana innovadora para nuestra ciudad, esperemos que permanezca.
Nuestra participación en el festival es con un episodio dedicado a la historia de la música en Cartagena desde los años treinta hasta ahora. Al tener poco tiempo, nuestro recorrido por la historia musical de Cartagena se ha reducido a una parte. Hemos incluido personas reconocidas a nivel regional, así como los distintos festivales que se organizan en la ciudad.
Participamos cuatro componentes del colectivo (Caridad Gil, Paloma Rodríguez del Castillo, Clara Ledo y Marina Muñoz) y un moderador, Julián Conesa.

PODCAST
Disco Rotundo es un programa que busca canciones redondas, siendo su centro la canción en sí y no tanto el estilo o la época a la que pertenezca. El mejor carnet es el que no se reparte, por eso Disco Rotundo busca perlas en todas partes, con especial predilección por artistas escondidos, por las referencias a otras disciplinas y por las historias que conforman un mundo, más pequeño de lo que parece, que es la música. Presentado y dirigido por José Antonio Moral».

PODCAST
Rock Candy es un podcast similar a una caja de pandora musical; en una hora puedes escuchar varios estilos, temas muy intensos … o cosas muy dulces. Rock Candy se emite todos los miércoles a las 22:00 en Radio Free Rock.com y puedes encontrarlo en iVoox cada vez que quieras.
Mi nombre es Carolina Rico Iglesias, si quieres puedes seguirme en Instagram @lacarolarocks o mandarme un correo a elrockradio@gmail.com
Larga vida, mucho Rock & Roll para ti … y gominolas también.

podcast
Soy Amaya Jimeno, médico especialista en medicina Interna, consultora de enfermedades infecciosas. Mi objetivo es dar a conocer aspectos básicos y generales de los problemas más frecuentes de salud y resolver las dudas que todos tenemos al respecto basándome en la evidencia científica. La orientación del programa es eminentemente preventiva para conseguir una vida saludable fundamentada en buenos hábitos y el papel que tiene la nutrición y el ejercicio físico para conseguirlo. Expertos de todas las especialidades y diferentes profesionales de la salud me acompañarán en esta aventura.

PODCAST
Tu podcast sobre suelo pélvico, donde vas a enterarte de todo lo relacionado con su tratamiento, disfunciones y beneficios. Cada viernes a las 10:00 de la mañana vas a poder escucharlo tanto en Ivoox, como en Itunes.
La música y el suelo pélvico
Que ¿qué tiene que ver el suelo pélvico con el mundo de la música? No es que esta fisio haya perdido la cabeza ni que en un golpe de creatividad te vaya a enseñar a mover el suelo pélvico al ritmo de una canción, ¿o sí?
En el podcast que vamos a preparar para este festival vamos a reflexionar sobre los ritmos, la respiración y lo que pasa en nuestro cuerpo cuando cantamos o creamos música con instrumentos de viento. Cantar, soplar para tocar, el cómo respiramos y usamos las cuerdas vocales, ¿tendrá algo que ver con esa musculatura perineal y la disposición de las vísceras en la pelvis?
¿Encontraremos algún uso terapeútico en la música aparte del emocional? ¿O podría perjudicar en algo?
Quédate y lo analizamos entretenidamente en este podcast. Espero que te guste.
PODCAST
Hace unos años descubrí la impresión 3D y desde entonces navego entre resinas fotosensibles. Pero, como siempre me gustó más volar que navegar hace unos meses decidí probar con eso de las ondas y lancé un podcats sobre esta faceta de mi vida.
Ahora, entee podcast e impresiones navego y vuelo, y, aunque no tengo muy claro si me llevarán a buen puerto, desde luego si lo están haciendo a lugares muy interesantes.
No soy experta en nada, pero creo que el conocimiento es como una escalera y si desde mi escalón intermedio te puedo ayudar a subir peldaños en el tuyo estaré encantada de hacerlo.
Mi Podcast es sobre impresión 3D donde aprender y compartir con los mejores expertos nuestra pasión por la Fabricación Aditiva.
PODCAST
Shut Up and Let Me Go significa Cállate y Déjame Ir. Al leerlo por primera vez puede parecer un nombre fuerte y rotundo. Ese es el mensaje que este podcast pretende transmitir a través de la voz de las mujeres. Feminismo, entrevistas y música se mezclan para hablar de los retos que todavía nos quedan superar para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres en todas las esferas de la vida. Dirigido por Bego Shut Up quien cada mes nos hablará se sociedad, sexualidad, política, emprendimiento, género y una larga lista de temas que nos atañen acompañados de grandes temazos e interesantes entrevistas a grandes mujeres.
PODCAST
La Hora Sonora es un proyecto de radio creado por Jose Sanz, un músico madrileňo fundador de los grupos Walter Luego y Gasolina Morgan Freeman Experience en los que ejerce como compositor, cantante y guitarrista bajo los pseudónimos de Jebi y Dr Death. En el programa se comentan curiosidades de la música popular internacional desde mediados del siglo XX a principios del siglo XXI mediante repertorios de 10 canciones con un nexo común temático en cada capítulo, hablando de la historia, miembros y anécdotas de las bandas mostradas. El programa se puede escuchar a día de hoy gratuitamente en Ivoox.
PODCAST
Planeta Tentaciones Radio Show es el magazine musical más longevo de la radio independiente en Madrid y uno de los más relevantes en todo el país. En sus 20 años de vida ha conseguido reunir a un público fiel pendiente de la radio cada domingo por la noche y al que se suman nuevos seguidores con cientos de escuchas diarias a través de Internet desde distintos rincones del mundo.
Su director Miguel Ángel Barquero confecciona cada semana un cartel donde tienen cabida tanto formaciones consagradas como nuevos valores. Esa mezcla de artistas de renombre y la apuesta por talentos emergentes confieren al programa una identidad propia.
Con motivo de su 20º aniversario se están realizando programas especiales en colaboración con Radio Free Rock, estrenando novedades de todos los estilos y repasando discos por décadas, entre otros contenidos originales.
PODCAST
Podcast en clave rock, pop e indie del webzine Ecos del Vinilo, dirigido y presentado por Ricardo Portmán. Producido desde Madrid, el canal de Ecos del Vinilo Radio abarca la música lanzada en España e internacionalmente de todos los tiempos, incluyendo el rock latinoamericano.
PODCAST
PODCAST
Promopodcast es un podcast sobre micrófonos, técnicas de grabación, publicación, edición, medición de audiencias, entrevistas a podcasters… en definitiva, un podcast donde vamos a hablar de podcasting.
Para este evento vamos a ofrecer un capítulo sobre cómo usar la música en tus podcasts.
PODCAST
“Un día de libros” es un lugar de encuentro de escritores, lectores y curiosos, donde la escritora Ana Ballabriga entrevista a escritores y profesionales del mundo del libro.
Son entrevistas que abordan los procesos creativos, la documentación, los errores habituales, los géneros, las representaciones sociales y el negocio editorial.
Por “Un día de libros” han pasado, entre otros, los escritores Javier Sierra y Laura Freixas; Óscar López, director de Página 2; y Nahir Gutiérrez, responsable de marketing del Grupo Planeta.
Un mal día siempre se puede convertir en un día de libros.
PODCAST
PODCAST
A metro y medio es un podcast que trata temas de actualidad, pero sobretodo forma e informa sobre últimas novedades en marketing digital, da consejos, ayudas y ejemplos de cómo aplicarlo a nivel personal y empresarial, además conocemos a emprendedores de la Región de Murcia así como a instituciones y personalidades de la cultura que nos dan también su punto de vista del mundo digital. Presentado y dirigido por Paqui Guerrero García y Alicia Martínez Pomares.
El podcast se sube a ivoox con el nombre de «A metro y medio» y bajo el logo y paraguas de La Inter Radio Murcia, se sube todos los martes y jueves a las 14h y el programa es en directo todos los martes y jueves de 13 a 14h, que se puede escuchar en el 102.4 fm , en la web www.lainter.es y ya en Ivoox a las 14h.
PODCAST
En 2017 arrancó un Chevrolet Impala del 67, con una provisión de rugidos en su maletero. Rugidos flamígeros, endiablados, pero también agradables, sencillos, mágicos y ensoñadores. En el volante, Esther os ofrece todos los meses, un personal paseo en el asiento de atrás, donde disfrutar de dichos rugidos, recordad esas películas, o series donde los habéis escuchado, y de paso, volver a ese momento de vuestra vida en el que llegó a vosotros, y es que el Impala, es también un escape, donde acudir cuando lo necesites. No faltéis a la cita, que la carretera nos espera. Arrancamos.
PODCAST
El programa no tiene ningún tipo de ánimo de lucro y se realiza por el hecho de apoyar a los grupos más desconocidos. En el mismo realizamos entrevistas, clasicos, novedades…en definitiva un magazine musical que sirva para dar a conocer para entretener y sobre todo aportar.
PODCAST
En los años 60 un grupo de políticos e intelectuales de Cartagena y La Unión se plantean la recuperación del Trovo y de los Cantes Mineros.
Coincidiendo con la llegada a la alcaldía de La Unión del alcalde Esteban Bernal se ponen en marcha los primeros encuentros troveros tras la muerte del gran Marín.
Amparados por una moda a nivel nacional de recuperar las tradiciones como un atractivo más dentro del boom turistico, surgen nuevos troveros como Ángel Roca.
Lo interesante a nivel cultural fue el paralelo despertar, antes del nacimiento de la canción protesta y los movimientos sociales, del discurso reivindicativo y de lucha de clases que siempre tuvo el Trovo.
PODCAST
Café con ToFtadas nació de la necesidad de una comunidad de compartir semanalmente la cultura musical de una manera cercana para recuperar esos momentos entre amigos de sentarse y emocionarse con nueva música independientemente de que sean internacionales o nacionales.
El aporte viene de los mismos oyentes a través de sus recomendaciones y de repasar las novedades semanales de nuestros grupos favoritos sin perjuicio de su estilo musical donde solo prima la calidad de la misma.
A través de estas peticiones, el programa semanal se complementa con especiales un poco más didácticos como rebuscar en la letra pequeña de los grandes eventos, sesiones DJ, investigación sobre guitarras de última tecnología, cacharros raros usados en canciones o incluso como identificar en la música colores y sensaciones para su aplicación al sexo.
En una sección semanal, Fran del extinto programa Músicas sin Prejuicios nos trae lo más selecto del panorama underground y por si fuera poco, en la ToFtada semanal, también colaboran oyentes que intervienen para recomendarnos series, cine o incluso pequeños microrrelatos en forma de audio.
Todo, preparado y listo para disfrutar en una comunidad que comparte todo lo que le apasiona.
PODCAST
“Música verbal” es una disolución radiofónica entre melodía y literatura, haciendo que los acordes y la palabra escrita convivan en armonía sonora, ofreciendo emisiones temáticas conducidas por el escritor Juan de Dios García.
“¿Demasiado verde para el rock and roll?”
Este programa se centra en las relaciones entre el pop-rock y el cuidado del medio ambiente, repasando hasta qué punto en sus letras y su actitud los protagonistas de este género han tenido en cuenta el tacto equilibrado que debe haber entre el ser humano contemporáneo y la naturaleza.
¿hablamos?
pÁGINAS DE INTERÉS
ContactO
patrocinios evento
Preguntas e información
